Esta sesión informativa marca el inicio de un ciclo de convocatorias que se extenderá hasta 2028, o hasta agotar fondos, con el objetivo de impulsar proyectos sostenibles en el sector pesquero de Mallorca.

El pasado 19 de septiembre de 2025, en la sede de PIMECO, ha tenido lugar la jornada de presentación de la convocatoria de ayudas del GALP Mallorca, publicada oficialmente en el BOIB el pasado 11 de septiembre. El acto contó con la participación de representantes del sector pesquero, desde cofradías, pescadores, centros de investigación y formación, y otros agentes del territorio, y fue retransmitido en directo online para quienes no pudieron asistir presencialmente.
Durante la sesión, el equipo técnico del GALP Mallorca ha presentado en detalle la convocatoria de ayudas publicada en el BOIB, explicando los requisitos para acceder, los tipos de proyectos subvencionables y el procedimiento de solicitud. En concreto, se ha destacado que las ayudas están dirigidas a iniciativas que contribuyan a modernizar y mejorar la eficiencia del sector pesquero, mejorar su rendimiento económico, fomentar la colaboración territorial y también mejorar la imagen del sector, destacando su valor social y cultural para facilitar la incorporación de jóvenes y mujeres.
También se han explicado los criterios de elegibilidad, los porcentajes de financiación, las acciones subvencionables y la documentación requerida, así como los plazos para presentar solicitudes. El equipo técnico ha puesto énfasis en la importancia de preparar propuestas bien definidas y alineadas con la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP), y ha animado a los asistentes a utilizar el modelo de memoria técnica disponible en la web del GALP Mallorca. Al finalizar la presentación, los asistentes han podido compartir y resolver dudas e ideas con el resto de los participantes.
La primera convocatoria, que estará abierta hasta el 10 de octubre de 2025, destina un presupuesto de 638.417,07 € a los proyectos. La segunda se abrirá el 11 de octubre de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025 y, a partir de esa fecha, se prevé el lanzamiento de nuevas convocatorias cada semestre hasta finales de 2028, con igual presupuesto, o hasta agotar los fondos disponibles.
Con esta jornada, el GALP Mallorca reafirma su compromiso con el territorio y con una economía azul más sostenible, innovadora e inclusiva.